Historia de la clasificación de los seres vivos
· Aristóteles, en el s. IV AC, clasifica a los seres vivos en animales y vegetales.
· A mediados del siglo XVIII Linneo clasificó a todos los seres vivos en dos Reinos bien diferenciados: el Reino Animalia y el Reino Plantae.
· Haeckel propuso la creación de un tercer reino, el reino Protista.
· Chatton propone dos Imperios: procariotas y eucariotas.
· En 1969, Whittaker propone el sistema de los 5 reinos que divide a todos los organismos vivientes en cinco grandes grupos: Monera (Procariotas), Protista, Fungi, Plantae y Animalia.
Woese propone la clasificación en tres dominios: Bacteria (Bacterias), Archaea (Arqueobacterias) y Eucarya (Eucariotas).
La clasificación de Linneo. Estableció una jerarquía de grupos llamados taxones. En ella, cada grupo de nivel superior abarca uno o varios grupos de nivel inferior.
También ideó la nomenclatura binomial de las especies. Ejemplos
Perro: canis familiaris.
Ratón doméstico: mus musculus. 
Papa: Solanum tuberosum
• Tipos de taxones. De orden superior a inferior son: por ejemplo el ser humano.
Reino: Animal
Fílo: Cordados
Clase: Mamíferos
Orden: Primates
Familia: Homínidos
Género: Homo
Especie: Homo Sapiens
La clasificación de los cinco reinos. Es la clasificación aún más aceptada. El criterio seguido ha sido agrupar juntas las especies que tienen antepasados comunes (parentesco evolutivo).
- El tipo de células: Si las células poseen núcleo rodeado de membrana son eucariotas sino tienen núcleo rodeado por membrana son procariotas.
 
- El número de células: Seres vivos que está formados solo por una célula (unicelulares) o formados por muchas células (pluricelulares).
 
El tipo de nutrición: Si elaboran sus propios nutrientes a partir de sustancias inórganicas (autótrofos), si obtienen materia orgánica alimentándose de otros seres vivos (heterótrofos).
|   LA CLASIFICACIÓN DE LOS 5 REINOS  |    Tipos de células  |    Números de células   |    Tipos de nutrición  |    Ejemplos  | |
|   1. REINO MONERAS (Bacterias)  |    Procariotas  |    Unicelulares  |    Autótrofos o Heterótrofos  |    Lactobacilos Cianobacterias  | |
|   2. REINO  PROTISTAS  |    Protozoos  |    Eucariotas  |    Unicelulares  |    Heterótrofos  |    Paramecio  | 
|   Algas  |    Eucariotas  |    Unicelulares o Pluricelulares   |    Autótrofos   |    Diatomea  | |
|   3. REINO FUNGI (Hongos)  |    Eucariotas  |    Unicelulares o Pluricelulares   |    Heterótrofos  |    Champiñon  | |
|   4. REINO PLANTAE O VEGETAL  |    Eucariotas  |    Pluricelulares tisulares   |    Autótrofos   |    Helecho Pino  | |
|   5 . REINO ANIMALES  |    Eucariotas  |    Pluricelulares tisulares   |    Heterótrofos  |    Insecto Pez  | |
No hay comentarios:
Publicar un comentario