|   Nombre del fármaco  |    Efecto sobre el estado de ánimo  |    Acciones en el organismo  |    Peligros asociados con el abuso  | 
|   Barbitúricos  |    Sedante-hipnótico;' "desaceleradores"  |    Inhiben la conducción de impulsos en el RAS; deprimen el SNC, el músculo esquelético y el corazón; deprimen la respiración; reducen la presión arterial; causan disminución del sueño REM  |    Tolerancia, dependencia física; muerte por sobredosis, especialmente si se combinan con etanol  | 
|   Metacualona  |    Hipnótico  |    Deprime el SNC; deprime algunos reflejos espinales polisinápticos  |    Tolerancia, dependencia física, convulsiones, muerte  | 
|   Meprobamato ("tranquilizantes menores")  |    Ansiolíticos; inducen quietud  |    Reduce el sueño REM; relaja el músculo esquelético; deprime el SNC  |    Tolerancia, dependencia física; coma y muerte por sobredosis  | 
|   Valium, Librium ("tranquilizantes intermedios")  |    Reducen la ansiedad  |    Pueden reducir la frecuencia de activación de impulsos en el sistema límbico; relajan el músculo esquelético  |    Anomalías ligeras en la EEG en caso de uso crónico; dosis muy grandes causan dependencia física  | 
|   Fenotiazinas (clorpromazina; "tranquilizantes mayores")  |    Antipsicótico; altamente eficaces en el control de los síntomas en pacientes psicóticos  |    Afectan las concentraciones de catecolaminas en el encéfalo (bloquean receptores de dopamina, inhiben la captación de noradrenalina, dopamina y serotonina); deprimen neuronas en el RAS y los ganglios basases  |    El consumo prolongado puede provocar síntomas parecidos a los del mal de Parkinson  | 
|   Antidepresores  |    Elevan el estado de ánimo; alivian la depresión  |    Bloquean la captación de noradrenalina, así que se dispone de más de ésta para estimular el sistema nervioso  |    Causan trastornos de SNC y SNP, incoordinación; interfieren en el funcionamiento cardiovascular normal  | 
|   Alcohol etílico (etanol)  |    Euforia, relajación, liberación de inhibiciones  |    Deprime el SNC; afecta visión, coordinación, juicio; incremento el tiempo de reacción  |    Dependencia física, lesiones del páncreas, cirrosis hepática, posible daño cerebral  | 
|   Analgésicos narcóticos (p. ej., morfina, heroína)  |    Euforia, reducción del dolor  |    Deprimen el SNC; deprimen los reflejos; constriñen las pupilas; afectan la coordinación; bloquean la liberación de sustancia P a partir de neuronas transmisoras de dolor  |    Tolerancia, dependencia física, convulsiones; muerte por sobredosis  | 
|   Cocaína  |    Euforia; excitación seguida de depresión  |    Estimulación del SNC seguida de depresión; estimulación autónoma, dilatación de pupilas; anestesia local; inhibe la recantación de noradrenalina y dopamina  |    Trastorno mental, convulsiones, alucinaciones, inconsciencia; muerte por sobredosis  | 
|   Anfetaminas  |    Euforia, estimulación, hiperactividad ("elevadores", "aceleradores")  |    Estimulan la liberación de dopamina y noradrenalina; bloquean la recaptación de estos dos neurotransmisores en las neuronas; inhiben la monoaminooxidasa (MAO); estimulan el flujo de impulsos en el RAS; incrementan la frecuencia cardiaca; elevan la presión arterial; dilatan las pupilas  |    Tolerancia, posible dependencia física, alucinaciones; muerte por sobredosis  | 
|   Cafeína  |    Eleva el estado de alerta mental; reduce la fatiga y la somnolencia  |    Actúa sobre la corteza cerebral; relaja el músculo liso; estimula el músculo cardiaco y el esquelético; incremento el volumen urinario (efecto diurético)  |    Dosis muy grandes estimulan centros en bulbo raquídeo (pueden desacelerar la frecuencia cardiaca); dosis tóxicas pueden causar convulsiones  | 
|   Nicotina  |    Reduce la tensión psicológica  |    Estimula el sistema nervioso simpático, se combina con receptores en neuronas postsinápticas del sistema autónomo; tiene efecto similar al de la acetilcolina, pero en dosis elevadas bloquea la transmisión; estimula la síntesis de lípidos en las paredes arteriales  |    Tolerancia, dependencia física; estimula el desarrollo de aterosclerosis  | 
|   LSD (dietilamida del ácido lisérgico)  |    Sobreexcitación distorsiones sensoriales; alucinaciones  |    Altera las concentraciones de transmisores en el encéfalo (puede inhibir la serotonina e incrementar la noradrenalina); potente estimulador del SNC; dilata las pupilas, a veces en grado desigual; incremento la frecuencia cardiaca; eleva la presión arterial  |    Comportamiento irracional  | 
|   Marihuana  |    Euforia  |    Afecta la coordinación; trastorna la percepción de la profundidad y el sentido del tiempo; inflama los ojos; causa vasodilatación periférico; se desconoce el modo de acción exacto  |    En dosis grandes, distorsiones sensoriales, alucinaciones; hay pruebas de disminución del número de espermatozoides y en la concentración de testosterona (hormona masculina)  | 
No hay comentarios:
Publicar un comentario