¡BIENVENIDOS, GRACIAS POR TU VISITA!

jueves, 31 de mayo de 2012

Anatomía del aparato digestivo

ANATOMÍA DEL APARATO DIGESTIVO

BOCA

ESÓFAGO

GLÁNDULAS SALIVARES

ESTÓMAGO

INTESTINO DELGADO

PÁNCREAS

HÍGADO

BAZO

INTESTINO GRUESO

clip_image002

LA BOCA

La boca se divide en dos partes, el vestíbulo de la boca que es el espacio que queda entre la parte interna de los labios y la cara externa de los dientes, y la cavidad bucal o boca propiamente dicha, que va desde la cara interna de los dientes hasta la entrada de la faringe

El techo de la boca esta formado por el paladar óseo y el paladar blando, que está formado por músculos y recubierto por mucosas.

En la línea media del paladar blando se proyecta hacia abajo una pequeña masa llamada úvula o campanilla.

La boca se comunica con la faringe a través de las fauces, que se encuentra en la parte posterior de la cavidad bucal.

Bordeando las fauces se encuentran cuatro pliegues o pilares del paladar que parten desde la úvula hacia los lados formando dos arcos, entre los cuales están situadas las amígdalas palatinas.

El suelo de la boca está formado por la lengua, que esta formada por una masa de músculo esquelético.

En su superficie se encuentran unas papilas que son las papilas gustativas, que se encargan de captar los diferentes sabores.

Los 2/3 anteriores de la lengua están dentro de la boca y 1/3 se encuentra en la faringe. Entre ambas zonas hay una especie de V que está formada por papilas gustativas más grandes de lo normal.

En la cara inferior de la lengua nos encontramos con el frenillo lingual, que es un repliegue que une la lengua con el suelo.

Al interior de la boca desembocan los productos de las glándulas salivares.

clip_image004

clip_image006

LAS GLÁNDULAS SALIVARES

Las Glándulas parótidas son las más grandes. Están situadas delante del CAE (conducto auditivo externo) y por fuera de la rama ascendente de la mandíbula. El conducto de la glándula que desemboca en la boca se encuentra en contraposición con la cara externa del 2º molar (por dentro de la mejilla). La inflamación de estas glándulas da lugar a la parotiditis o paperas.

clip_image008

Las Glándulas submandibulares están situadas por dentro de la mandíbula cerca del ángulo mandibular. También tiene conductos que desembocan en el suelo de la boca.

clip_image010

Las Glándulas sublinguales están debajo de la lengua a cada lado del frenillo.

EL ESÓFAGO

Es un tubo de paredes musculares lisas que se encuentra cerrado normalmente y se abre con el paso de alimentos.

Tiene una porción cervical que pasa por detrás de la tráquea, luego baja por el mediastino pasando por detrás del corazón y atraviesa el diafragma por un orificio llamado hiato esofágico para entrar en el abdomen hasta comunicarse con el estómago a través del cardias. (esófago cervical, esófago torácico y esófago abdominal)

clip_image012

EL ESTÓMAGO

Esta localizado debajo del diafragma en la parte superior izquierda de la cavidad abdominal, por delante del páncreas.

Es una porción dilatada del tubo digestivo con forma de J o de calcetín que varía de una persona a otra y según la postura. Tiene unas paredes musculares con fibras que están dispuestas en múltiples direcciones para darle mayor resistencia. Su interior está tapizado por mucosas con muchos pliegues. Su exterior está recubierto por una membrana denominada peritoneo.

El estómago tiene varias partes:

1. El Cardias: es un esfínter* que comunica el esófago con el estómago y que regula la entrada de alimentos e impide que haya reflujo en su normal funcionamiento. (que la comida vuelva atrás).

*esfínter: anillo de fibras musculares circulares que se disponen alrededor de un orificio

2. El Fundus es la porción superior del estómago. Es donde se produce la acumulación de los gases, que se puede apreciar en una radiografía de abdomen en bipedestación (de pie). El signo radiológico se conoce como cámara de gases.

3. El cuerpo es la parte que ocupa la mayor parte del estómago.

4. El antro es una zona de estrechamiento que sirve de antesala al píloro.

5. El píloro o esfínter pilórico une el final del estómago con la 1ª porción del intestino delgado, el duodeno.

El estómago presenta dos curvaturas, una mayor dirigida hacia la izquierda y otra menor dirigida hacia la derecha.

clip_image014

DUODENO

Es la 1ª porción del intestino delgado. Está formado por fibras musculares. Tiene forma de C y en su cara concava se encaja el páncreas.

Tiene cuatro porciones: la 1ª horizontal, la 2ª descendente, en cuyo interior se encuentra la Ampolla de Vater donde van a desembocar la bilis del hígado y el jugo pancreático del páncreas, la 3ª horizontal y la 4ª ascendente.

NOTA: Al duodeno lo estudiamos junto con el páncreas.

EL PÁNCREAS

El páncreas es una estructura con forma alargada que está situada por delante de la columna vertebral y posterior al estómago y al hígado. Se encuentra encajado en el duodeno y dispuesto de forma horizontal a la zona alta de la cavidad abdominal.

La cabeza del páncreas es la parte que se encaja en el duodeno. Tiene una prolongación hacia abajo conocida como el gancho del páncreas o apófisis unciforme. De la cabeza hacia arriba tenemos un estrechamiento denominado istmo o cuello del páncreas y luego se continúa en la horizontal con el cuerpo del páncreas para terminar a la izquierda con la cola del páncreas.

Hay un conducto denominado conducto pancreático principal que recorre todo el páncreas para desembocar en la ampolla de Vater ubicada en el duodeno.

Hay un conducto pancreático accesorio que solo recorre la cabeza del páncreas y también desemboca en la ampolla de vater.

Ambos conductos vierten el jugo pancreático al duodeno. El jugo pancreático contiene enzimas que intervienen en la digestión de las grasas.

clip_image016

clip_image018

EL HÍGADO

El hígado es el órgano más grande del organismo, pesa más de dos kilos. Esta situado debajo del diafragma en la parte superior derecha de la cavidad abdominal y sobrepasando la línea media, colocándose en este extremo por delante del estómago. En condiciones normales no debe sobrepasar el reborde costal. (En caso de patologías se puede palpar por debajo del reborde costal).

El hígado se divide en cuatro lóbulos. El lóbulo derecho es el más grande. La prolongación del hígado hacia la izquierda es el lóbulo izquierdo. Los otros dos lóbulos están en la cara inferior y se llaman lóbulo cuadrado, antero inferior, y lóbulo caudado, postero inferior.

La cara supero anterior o diafragmática tiene una superficie lisa que se acopla perfectamente al diafragma.

En la cara inferior se puede ver el hilio hepático entre los cuatro lóbulos, por donde entran y salen todas las estructuras: arteria HEPÁTICA, vena porta, vías biliares. Entre el lóbulo cuadrado y el lóbulo derecho queda encajada la vesícula biliar que es una estructura con forma de saco que sirve de reservorio para el almacenaje de la bilis formada en el hígado, sobresaliendo un poco por el borde anterior del hígado.

En la cara posterior tenemos la vena cava inferior, a donde van a desembocar las venas hepáticas. En la parte superior de esta cara tenemos el hilio suprahepático o superior, por donde salen las venas hepáticas para desembocar en la vena cava inferior.

El hígado lo forman unas unidades anatómicas pequeñas de forma hexagonal que se llaman lobulillos hepáticos. En el centro de cada uno está la vena central del lobulillo, que va a desembocar en las venas hepáticas. Los lobulillos están formados por un conjunto de células hepatocitos que se disponen alrededor de la vena central. En cada esquina del hexágono hay un conjunto de estructuras que son ramas de la arteria hepática, de la vena porta y de los conductos biliares.

La sangre que llega de la arteria hepática oxigena las células hepáticas. La sangre que llega de la vena porta es metabolizada por el hígado para eliminar las toxinas. Ambas sangres se dirigen entre los hepatocitos por los sinusoides hepáticos (canalitos) hasta llegar a la vena central.

Los canalículos biliares son unos conductos finitos que recogen la bilis segregada por los hepatocitos. Los canalículos se van uniendo hasta formar los conductos biliares derecho e izquierdo que llevarán la bilis hasta el conducto hepático continuándose con el conducto cístico de la vesícula y desembocando finalmente en la vesícula biliar donde queda almacenada.

En el momento de la digestión, la bilis sales de la vesícula a través del conducto cístico que al unirse con el conducto hepático originan el conducto colédoco, por donde se dirige hasta desembocar en el duodeno, en la ampolla de Vater.

clip_image019clip_image020clip_image022

EL PERITONEO

Es una membrana serosa dispuesta como un saco de doble pared que recubre gran parte de las vísceras abdominales total o parcialmente (dentro del globo varias vísceras).

Las vísceras que se encuentran recubiertas por el peritoneo se llaman vísceras intraperitoneales. Son el estómago, el hígado, parte del intestino...

Otras vísceras quedan por detrás del peritoneo denominándose retroperitoneales, no están totalmente recubiertas por esta membrana. Son los riñones, el páncreas...

Algunas vísceras se quedan por debajo del peritoneo, en la cavidad pélvica. Son las vísceras subperitoneales.

La hoja externa o parietal tapiza el diafragma y las paredes del abdomen. La hoja interna o visceral está en íntimo contacto con las vísceras. Entre ambas encontramos una cavidad virtual que se llama cavidad peritoneal (igual que la cavidad pleural), en cuyo interior hay una cantidad de líquido peritoneal para facilitar el movimiento de las vísceras. Una inflamación del peritoneo o peritonitis puede desencadenar en la muerte.

clip_image024

EL BAZO

Es un pequeño órgano situado por debajo del diafragma izquierdo, detrás del estómago, por delante del riñón izquierdo, por encima del colon descendente, del reborde costal hacia arriba. El bazo está relacionado con la cola del páncreas.

Está cubierto por la parrilla costal izquierda, que le proporciona una protección importante. En su interior tiene mucha sangre y se encarga de producir linfocitos, eliminar eritrocitos, etc. En su interior se destruyen los hematíes viejos (glóbulos rojos).

Al ser un órgano pequeño presenta gran facilidad para romperse en caso de fracturas costales, dando lugar a hemorragias graves, siendo la única solución quitar el bazo (esplenectomía).

clip_image026

EL INTESTINO DELGADO

El duodeno se continúa con el yeyuno y el íleon.

El yeyuno y el íleon forman la 2ª y 3ª porción del intestino delgado. Va desde el duodeno hasta introducirse en el ciego cólico. Mide unos 5–6 m y para caber el la cavidad abdominal se encuentra plegado.

Es un tubo de paredes musculares cuyo interior está tapizado por mucosas que presentan numerosos pliegues para una mejor absorción. En el exterior están recubiertas por peritoneo, y se sujetan a la pared posterior abdominal mediante el mesenterio, que se forma de la unión de las dos hojas del peritoneo que abrazan y envuelven a las asas intestinales antes de incorporarse a la pared abdominal posterior. La raíz del mesenterio se va abriendo hacia delante, en forma de abanico, para acoger a toda la longitud intestinal, que se encuentra plegada.

La parte del íleon que se introduce en el ciego es el íleon terminal. La unión de ambos se hace a través de la válvula ileocecal.

clip_image028

EL INTESTINO GRUESO

Se dispone enmarcando a las asas del intestino delgado. En su exterior presenta unas zonas dilatadas que se llaman haustras cólicas. Tienen tres cintillas longitudinales formadas por fibras musculares lisas que lo recorren. Se llaman tenias cólicas, de las que cuelgan unas bolitas de grasa que se llaman apéndices epicloicos.

1. CIEGO: Se encuentra en el ángulo inferior derecho de la cavidad abdominal, en la fosa iliaca derecha. En su parte inferior presenta una especie de divertículo denominado apéndice vermiforme o vermicular. Es una estructura de pocos mm de diámetro y varios cm. de largo, que debido a su corto diámetro se puede inflamar por la acumulación de alimento. Al estar recubierto de peritoneo, si se perfora da lugar a una peritonitis. Puede ocupar distintas posiciones según la persona. El ciego se continúa hacia arriba con el colon ascendente.

clip_image030

2. COLON ASCENDENTE: Sube por la parte derecha de la cavidad abdominal. Al llegar al hígado se incurva hacia la izquierda originando la flexura hepática o flexura cólica derecha. Se continúa con el colon transverso.

3. COLON TRANSVERSO: Se dispone en la parte alta de la cavidad abdominal, de derecha a izquierda. Al llegar aquí vuelve a incurvarse originando la flexura esplénica o flexura cólica izquierda. Se continúa hacia abajo con el colon descendente.

4. COLON DESCENDENTE: desciende por la parte izquierda de la cavidad abdominal.

5. COLON SIGMOIDE O SIGMA: El colon descendente forma una especie de S en su porción terminal que se llama sigma. Se continúa con el recto y el ano.

6. RECTO: Está situado por delante del sacro y cóccix. Tiene una porción craneal más dilatada que es la ampolla rectal, con una gran capacidad de distensión, una porción más caudal y más estrecha que se denomina conducto anal. En su interior se acumulan las heces.

En la ampolla rectal se disponen unos pliegues transversales denominados válvulas transversales del recto, que no desaparecen aunque se distienda el colon.

En el conducto anal encontramos unos pliegues longitudinales o pliegues de Morghani que surgen en la parte superior del conducto y se van uniendo hacia abajo formando las válvulas anales. En la mitad inferior del conducto la pared es más lisa y tiene unos pliegues longitudinales que desaparecen con la distensión. Desemboca en el exterior mediante el orificio anal.

Rodeando el recto hay un esfínter involuntario de fibras musculares lisas que forma el esfínter interno del ano. Es un engrosamiento de la pared muscular que ocupa el tramo del recto.

Por fuera del interno hay un esfínter externo del ano de fibras musculares estriadas que podemos controlar. Ambos esfínteres sirven para controlar la defecación.

Todo el intestino está vascularizado. Las venas que recogen la sangre del recto se unen formando plexos venosos importantes alrededor del mismo. Suelen encontrarse debajo de la mucosa interna, y se denominan venas hemorroidales, cuya dilatación produce las hemorroides.

clip_image032

clip_image034

Enfermedades producidas por microorganismos

Enfermedades virósicas: Las infecciones respiratorias agudas (IRA) representan un problema prioritario de salud a nivel mundial. En Uruguay las IRA ocupan el 3er lugar como causa de muerte en menores de 4 años. Los virus respiratorios son los agentes responsables de la mayoría de las IRA. Los mismos penetran por vía aerógena y se replican en el tracto respiratorio, siendo la transmisión a través de la vía aerógena por las gotitas de pflugge o bien por las manos u objetos contaminados con secreciones respiratorias. Hay una gran variedad de ellos:

La influenza o gripe fue reconocida hace varios siglos como una enfermedad respiratoria aguda, extraordinariamente contagiosa. A pesar de que a menudo aparenta ser una enfermedad benigna, la gripe es una enfermedad grave que provoca la muerte a miles de personas cada año. Las familias de Orthomyxoviridae (del griego orthos: derecho y myxo: mucus) y Paramyxoviridae (par: al lado) están integrados por virus que poseen afinidad por las mucinas. La familia Orthomyxoviridae posee solo un género influenza y 3 especies A,B y C.

Los virus  influenza  pueden producir infecciones productivas o no productivas. Las primeras ocurren cuando el virus se propaga en células permisivas (mucosa respiratoria, células de riñón de mono o huevos embrionados). En las infecciones no productivas, el virus no cumple su ciclo total de replicación y genera virus incompletos o partículas virales no infecciosas.

La virulencia de los virus influenza coincide con el orden alfabético. El virus A está asociado con neumonía e infecciones graves en adultos mayores y niños pequeños, infecciones menos graves se asocian con los virus B y C. Los brotes son claramente influenciados por factores estacionales, la gripe aparece con mayor frecuencia en los meses de invierno, las temperaturas bajas y la humedad aumentan la susceptibilidad del epitelio respiratorio a la infección y al mismo tiempo, favorece la viabilidad del virus en las  secreciones respiratorias eliminadas.

Una vez instalado el brote de influenza A y B, se extiende durante 4 u 8 semanas, respectivamente, mientras que el virus C puede extenderse hasta 17 semanas, sugiriendo una mayor endemicidad en la población.

En los últimos años se han comunicado a la población, a través  de la prensa, casos de gripe humana de origen aviar, la llamada gripe de pollo. La gripe aviar es un subtipo de virus A primariamente aislada en África del sur en 1961, que circula entre aves en todo el mundo. Este virus no infecta típicamente a humanos, sin embargo en 1997 se demostró por primera vez en Hong Kong, un caso de transmisión ave-humano. Esta cepa se aisló en 18 personas con una infección respiratoria aguda y severa, de las cuales 6 fallecieron. Hasta el momento no se ha demostrado la transmisión de esta cepa aviar. En los últimos años se han reportado varios brotes de gripe aviar en Asia.

Luego de su ingreso a las vías respiratorias, alcanza la mucosa o directamente llega a los alvéolos pulmonares. Si las partículas virales no son expulsadas por el reflejo de la tos y escapan la neutralización por anticuerpos IgA específicos, o es inactivado por sustancias inespecíficas de las secreciones mucosas, pronto se formará una progenie de viriones nuevos que se diseminan a células adyacentes.

El período de incubación es de pocas horas a tres días. El comienzo es agudo y predominan los síntomas sistémicos como fiebre, chuchos de frío, artromialgias, malestar general, anorexia, cefalea y lagrimeo.

Los síntomas respiratorios incluyen estornudos, tos seca al inicio que después de algunos días se vuelve mucosa y muco purulenta, secreción nasal, odinofagia. Se pueden observar trastornos digestivos como vómitos, dolor abdominal, diarrea. El período de estado varía entre 1 a 3 semanas y el período de excreción viral varía entre 3 y 7 días.

Las complicaciones de la gripe pueden ser respiratorias (más frecuentes) como laringitis, bronquitis, bronquiolitis, neumonía. Es clásica la neumonía a Staphylococcus aureus como complicación de una gripe. Puede haber complicaciones neurológicas como encefalitis y convulsiones entre otras, pero son menos frecuentes.

La profilaxis, sin duda más efectiva es la inmunoprofilaxis y quimioprofilaxis. La vacunación es sin duda, la medida más efectiva.

Otra familia de virus, Retroviridae constituye el grupo más complejo e interesante de virus animales. El término retro significa hacia atrás y el nombre hace referencia a que estos virus tienen un modo inverso de replicar el ácido nucleico.

El VIH produce una enfermedad retroviral (SIDA) que se caracteriza por una inmunodepresión profunda, que conduce al desarrollo de infecciones oportunistas, neoplasias secundarias y manifestaciones neurológicas.

La forma de transmisión ocurre en situaciones que facilitan el intercambio de sangre o líquidos orgánicos que contienen el virus o células infectadas por éste. Entonces las principales vías de transmisión son: el contacto sexual, la inoculación parenteral y el pasaje vertical madre-hijo. Se definen así 5 grupos de alto riesgo de desarrollar SIDA:

· varones homosexuales o bisexuales, actualmente la transmisión en este grupo está en regresión.

· Drogadictos por vía intravenosa

· Hemofílicos

· Receptores de sangre y hemoderivados no hemofílicos

· Contactos heterosexuales de los miembros de otros grupos de riesgo (constituyendo el 10% de los enfermos.)

La transmisión sexual es la principal forma de infección en el mundo, responsable aproximadamente del 75% de todos los casos.

En las personas infectadas con el VIH es habitual la observación de distintas anormalidades inmunológicas:

§ Severa linfopenia, principalmente de células T CD4

§ Reacciones de hipersensibilidad cutánea retardada disminuidas o ausentes

§ Pérdida de la función citotóxica de las células NK

§ Función anormal de los monocitos

§ Hipergammaglobulinemia

Este virus reduce la capacidad funcional global (disminución de función y de número) de los linfocitos T periféricos y de las células presentadoras de antígeno, e inhibe la producción y maduración de los precursores de la médula. Por tanto, la patogenicidad del VIH se debe a su afinidad por las células CD4 que lleva a una disminución de las respuestas inmunes normales del huésped, luego, a la destrucción de la inmunidad y finalmente, a la muerte por infecciones oportunistas.

La vía sexual implica la entrada del virus a través de las mucosas orofaríngea, genital y anal. La efectividad de la transmisión es mayor si es por vía parenteral. Las partículas virales que viajan en las secreciones o en el semen, atraviesan la barrera mucosa (con mayor facilidad si está lesionada, si bien esto no constituye un factor limitante) y se encuentran en la mucosa o submucosa con las células presentadoras de antígenos. Estas células reconocen a la partícula viral como extraña, la incorporan a su superficie o la procesan por medio de la fagocitosis, procesando también los antígenos virales para ser presentados a los linfocitos. El macrófago es incapaz de destruir a la partícula viral. Se limita a procesarla, y en el interior de un macrófago es posible encontrar innumerables partículas virales. También a este nivel la partícula viral puede encontrarse además con los linfocitos CD4. Posteriormente, los linfocitos CD4 y los macrófagos con las partículas virales en su interior o las partículas virales libres, se dirigen hacia los ganglios linfáticos regionales. En los centros germinales de estos ganglios regionales se encuentran con las células foliculares dendríticas. Estas tienen en su superficie numerosas proyecciones digitiformes con receptores CD4, a los cuales se unirán las partículas virales libres en la circulación, atrapando de esta manera innumerables virus. Estos son presentados por estas células a todos los linfocitos que, circulando por la linfa o la sangre, pasan por dichos ganglios, siendo así infectados. De este modo, a partir del ganglio regional el virus se disemina a todo el organismo, a todos los tejidos con células que tengan receptores y correceptores que las hagan posibles de ser infectadas, multiplicando de esta manera la infección. Las partículas virales se diseminan por todo el organismo, sembrando varios órganos, particularmente órganos linfoides como nódulos linfoides, bazo, amígdalas y adenoides. Si bien tiene una diseminación sistémica, el blanco fundamental del VIH es el sistema inmune y dentro de éste, los linfocitos CD4. Una vez en la sangre, se producen los eventos tempranos de la infección por el VIH. En esta etapa temprana, se puede detectar gran cantidad de partículas virales a nivel plasmático. Esto se expresa como carga viral, y en esta etapa temprana de la infección puede llegar a 10 millones a más de partículas por ml de plasma. Estas partículas tienen una corta vida media libre en el plasma. Los linfocitos CD4 que están produciendo virus tienen una vida media de 1 o 2 días. La partícula viral, una vez liberada al plasma, tiene que buscar nuevas células con receptores CD4 para poder infectar y continuar su ciclo de replicación viral. En esta fase el número de células CD4 en la circulación decrece en 20 a 40%, quizás por muerte celular o por dejar la circulación y dirigirse a los órganos linfoides para preparar la respuesta inmune.

Dos  a cuatro semanas luego de la exposición, cerca del 70% de las personas sufren síntomas similares a una gripe. El sistema inmune enfrenta la infección mediante las células NK y los anticuerpos producidos por los linfocitos B, logrando una reducción dramática de los niveles de virus. En el inicio de la infección existen muchas partículas libres en plasma. Pero en una período de 2 a 3 meses se van generando una serie de respuestas por parte del sistema inmune del huésped, produciéndose una caída drástica de la carga viral, sin que medie un tratamiento antiviral. Este nivel de carga viral varía entre los individuos y es predictivo de la evolución clínica a largo plazo. Los mismos permanecen bajos durante un largo período de tiempo, que puede llegar a más de 10 años. En determinado momento, la carga viral plasmática comienza a aumentar nuevamente, coincidiendo con la etapa clínica de SIDA.

A esta fase temprana, le sigue el período de infección activa inaparente, no obstante lo cual no significa que no haya replicación viral. Si bien la carga viral cae, y no hay síntomas, la replicación viral continúa permanentemente. Se establece un equilibrio en el que habría producción y destrucción de partículas virales diariamente. Este equilibrio se mantiene por 10 años. Durante este período la replicación viral no tiene lugar a nivel sanguíneo, la misma se da en los tejidos linfoides profundos: los ganglios linfáticos y el tejido linfoide asociado a las mucosas (gastrointestinal, respiratoria, etc.).

El período de enfermedad clínica tiene variaciones. Distintos factores influyen en la progresión hacia la enfermedad: la edad, diferencias genéticas entre los individuos, la virulencia de las diferentes cepas y la coinfección con otros microorganismos. La existencia de mutaciones en los correceptores puede influenciar el curso evolutivo hacia la enfermedad.

Cuando se alcanza el estadio clínico de SIDA, aparecen infecciones oportunistas características y neoplasias asociados a dicha patología. Los monocitos y macrófagos infectados por el virus, y relativamente resistentes a la muerte celular, viajan por todo el cuerpo llevando el VIH a varios órganos especialmente a los pulmones y al cerebro; 40 a 50% de las personas infectadas frecuentemente tienen manifestaciones neurológicas. La célula microglial y el macrófago son las células del cerebro infectadas por VIH de manera habitual, pero también pueden infectarse neuronas y glías.

Paradójicamente, aunque el VIH causa inmunodeficiencia, el curso de la enfermedad está caracterizado por la hiperactivación del sistema inmune con consecuencias negativas. La activación crónica del sistema inmune durante la enfermedad puede resultar en una estimulación masiva de las células B, perdiendo éstas la habilidad para producir anticuerpos contra otros patógenos. Esta activación crónica lleva también a la apoptosis y al aumento de la producción de citoquinas  que no solo estimulan la replicación del VIH, sino que también tiene efectos perjudiciales.

El método más comúnmente empleado para el diagnóstico de  laboratorio de la infección por VIH se basa en técnicas que detectan anticuerpos del virus en el suero de las personas infectadas. La detección de anticuerpos anti-VIH con técnicas de enzimoinmunoanálisis es el método más empleado actualmente. El ELISA es uno de ellos y la sensibilidad oscila entre un 93 a un 100%. Por otro lado la especificidad de esta técnica es del 99%. Los resultados falsos positivos se presentan por error humano o enfermedades autoinmunes entre otras. Dadas las complicaciones clínicas y sociales de un resultado falso positivo, las pruebas deben confirmarse. Existen diferentes pruebas de confirmación como las basadas en la inmunoelectrotransferencia o Western Blot (WB) entre otras.

El tratamiento actual de la infección se basa en una combinación de varias drogas. 

En relación a la prevención debemos considerar la transmisión vertical durante el embarazo. Debe aconsejarse a aquellas mujeres infectadas por el VIH-1 que eviten el embarazo, ya que es posible la transmisión de la infección al feto en al menos el 10-30% de los casos.

Enfermedades bacterianas:

Existe un importante patógeno humano que produce infecciones tanto en la comunidad como a nivel hospitalario: Staphylococcus aureus.

En la comunidad la infección por S. aureus  son a menudo agudas y superficiales, aunque también puede producir, con menor frecuencia, infecciones profundas como osteomielitis, neumonía y endocarditis aguda. A nivel nosocomial S. aureus es un importante agente de infecciones de herida quirúrgica, de prótesis y otras.

Staphylococcus epidermidis es un integrante de la flora normal de piel pero produce infecciones crecientes de piel y anexos.

Staphylococcus saprophyticus es causa de infección urinaria baja en la mujer joven.

Staphylococcus epidermidis es integrante de la flora normal de la superficie corporal, mientras que Staphylococcus aureus se encuentra a nivel de la nasofaringe y de zonas húmedas como pliegues inguinales y axilas. A pesar que S. aureus  posee numerosos factores de virulencia, puede convivir con el huésped humano formando parte de su flora normal sin causar daño alguno. Existen ocasiones en que este equilibrio se puede romper. Desde las narinas, los portadores pueden transferir bacterias a diferentes sectores de la piel, aunque habitualmente existe resistencia a la colonización de la piel intacta. Sin embargo, un traumatismo que puede incluso pasar desapercibido puede dar una puerta de entrada al microorganismo. En caso de infección, por tanto, S. aureus puede ser muchas veces de origen endógeno.

La lesión característica producida por S. aureus es el absceso, este se puede presentar a nivel de la piel como forúnculo. Esta lesión es blanda, eritematosa y caliente. A las 24-48 horas desarrolla una pústula central blanca. Dentro, el material purulento es cremoso, amarillento, y frecuentemente tiene un centro constituido generalmente por un folículo piloso que es el sitio donde la infección se inició.

Enfermedades producidas por hongos:

Los hongos producen enfermedad a través de 3 mecanismos principales. Algunos hongos inducen respuestas inmunitarias que pueden dar como resultado reacciones alérgicas después de la exposición a antígenos fúngicos. La exposición a los hongos, tanto si se están multiplicando en el hospedador como si están en el ambiente, puede causar síntomas de alergia tras una reexposición. Otro mecanismo fúngico para producir enfermedad es la producción y la acción de las micotoxinas, un grupo grande y variado de exotoxinas. El tercer mecanismo de los hongos para producir enfermedad es la infección. La multiplicación de un hongo sobre o dentro del cuerpo se denomina micosis. La severidad de éstas puede oscilar entre enfermedades superficiales relativamente inocuas y enfermedades graves que ponen en riesgo la vida.

Las micosis pueden ser: superficiales, subcutáneas y sistémicas.

Las micosis superficiales implican la colonización de la piel, el cabello o las uñas e infectan solamente las capas superficiales. En general estas enfermedades son relativamente benignas y autolimitantes. Algunas como Trichophyton en los pies (el pie de atleta) son bastante comunes. Se difunden por contacto personal con superficies contaminadas, tales como bañeras y los bancos de las duchas, o los demás artículos compartidos como toallas o sábanas. El tratamiento para estos casos es tópico, aplicando medicación sobre la piel que deberá ser prescripta por el médico. En algunos puede utilizarse medicación vía oral.

Las micosis subcutáneas implican capas mas profundas de la piel. Una enfermedad de este tipo es la esporotricosis, un riesgo ocupacional para los agricultores, mineros y otros trabajadores que entran en contacto con el suelo.

Las micosis sistémicas implican la multiplicación del hongo en los órganos internos del cuerpo. Se clasifican como infecciones primarias y secundarias. Una infección primaria es la que resulta directamente de un patógeno en individuos normales y sanos.

Una infección secundaria implica la infección por el patógeno, sólo en condiciones de predisposición tales como inmunodepresión o tratamiento con antibióticos. Ejemplos de estas son la histoplasmosis y la coccidiomicosis. Ambas son serias y comunes en individuos cuyo sistema inmune está alterado. Otros ejemplos de organismos fúngicos implicados como patógenos secundarios o también oportunistas (debido a su habilidad para producir infecciones en  individuos inmunocomprometidos) son Candida albicans y Cryptococcus neoformans.

Infecciones de transmisión sexual: el término infecciones de transmisión sexual (ITS) incluye aquel conjunto de infecciones que se pueden expresar clínicamente con distinta sintomatología, que tienen diferentes agentes etiológicos y que las reúne el hecho epidemiológico de adquirirse por vía sexual, sin ser esta la única vía de transmisión. Dentro de estos agentes podríamos realizar una diferenciación de aquellos que no utilizan la vía sexual como principal vía de transmisión, generando síndromes infecciosos en la esfera extragenital como es el caso de la hepatitis B, A, C y bacterias como Shigella spp, Salmonella spp, etc, denominándolas infecciones sexualmente transmisibles, un término más amplio.

Una clasificación en base a su aparición define como de primera generación a la sífilis, gonorrea y chancro blando; de segunda generación (1970) a las producidas por C trachomatis, Micoplasma spp. y Herpesvirus genital; de tercera generación a las producidas por Papilomavirus humano, virus de la hepatitis y virus de la inmunodeficiencia humana.

Las ITS constituyen un grupo de enfermedades infecciosas muy frecuentes, siendo su distribución  no uniforme en el mundo, variando la incidencia de los diferentes patógenos dependiendo del área geográfica, del nivel socioeconómico, hábitos sexuales, etc. La importancia de estas infecciones no radica solamente en sí mismas, sino también en los efectos deletéreos que puede ocasionar, como infertilidad femenina secundaria y las infecciones neonatales graves.

Es de destacar el impacto que las mismas tienen en la población mundial y la importancia de su prevención, diagnóstico y tratamiento. Para una correcta prevención debemos realizar una tarea informativa y educativa.

Dentro de los parámetros que afectan la transmisión de las ITS se encuentran los factores de riesgo, entendiendo por tales aquellos que poseen influencia causal en la adquisición de las mismas. Dentro de éstos se encuentran: 1) el comportamiento sexual – número de parejas sexuales, cambio de parejas, prostitución, hábitos sexuales (el sexo anal facilita la difusión, el sexo oral y la homosexualidad femenina resultan menos eficaces; 2) contracepción –los métodos de barrera dificultan el contagio, el DIU facilita la infección genital ascendente, los anticonceptivos orales facilitan el cambio de comportamiento sexual y el riesgo de exposición; 3) otras ITS con lesiones ulceradas contribuyen a la transmisión.

Entre los principales marcadores de riesgo se consideran:

a) la edad, siendo la adolescencia un factor favorecedor; b) el sexo: son más frecuentes en el hombre; c) drogadicción; d) niveles socioeconómicos y cultural bajos.

Dado que la eficacia de la transmisión de ITS no es de un 100%, es necesario un nivel mínimo de actividad sexual y cambios de parejas sexuales, que propague la infección. Se plantea la existencia de un núcleo central de población con elevada incidencia de ITS y factores de riesgo, que actuaría como reservorio. La población restante se infectaría al entrar transitoriamente en este núcleo. Las infecciones persistentes como el VIH, herpes genital, etc, no siguen ese esquema de propagación, existiendo un incremento paulatino de la población infectada. Los portadores asintomáticos cumplen un rol fundamental en la difusión de muchas ITS, por lo cual su detección es muy importante para cortar la transmisión.

La uretritis: Las uretritis infecciosas se clasifican según su agente etiológico en uretritis gonocócica, no gonocócica y postgonocócica.

La primera de ellas es causada por Neisseria gonorrhoeae. El período de incubación es entre 2 y 7 días, luego del cual aparece una secreción mucopurulenta con disuria, que evoluciona a la resolución en 6 meses pero con elevada incidencia de complicaciones y de portadores asintomáticos prolongados.

La uretritis puede ser producto de otros patógenos como Chlamydia trachomatis, Tricomonas vaginalis, Herpes genital, Candida albicans y otros. Este tipo de uretritis se denomina no gonocócica. El tratamiento es igual que en el caso anterior: antibioticoterapia.

Hay uretritis postgonocóccicas que se observan luego del tratamiento con antibióticos que cubren exclusivamente a N. gonorrhoeae.

Pueden haber uretritis recurrentes o persistentes, generalmente observadas luego del  tratamiento de uretritis no gonocócicas. No se ha evidenciado germen causal en estos casos.

El diagnóstico de uretritis se debe realizar mediante un exudado uretral o en su defecto, por análisis de orina, recolectando en este caso el chorro inicial.

Enfermedad inflamatoria pélvica: este término comprende las infecciones que afectan los diferentes órganos pelvianos (salpingitis, endometritis, peritonitis pélvica). Dentro de los agentes causales se encuentran patógenos de transmisión sexual como c. trachomatis, N. gonorrhoeae, M. hominis, solos o asociados, y otros integrantes de la flora vaginal como E. coli y otros, generalmente asociados. Según el origen de los microorganismos involucrados se dividen en exógenos (de transmisión sexual) y endógenos (flora vaginal). La vía de diseminación es la ascendente desde el cerviz o la vagina.

Vaginitis y vaginosis: dentro de las infecciones vaginales destacamos que la única que constituye una ITS es la vaginitis por Trichomonas vaginalis. El flujo vaginal constituye uno de los motivos de consulta más frecuentes de mujeres en edad genital activa. Las infecciones vaginales más frecuentes son causadas por Candida albicans, una levadura que integra la flora normal de la vagina, Trichomona vaginalis, un protozoo flagelado y Gardnerella vaginalis, una bacteria.

El diagnóstico se basa en la realización de un exudado vaginal y el tratamiento será específico según la etiología.

Úlceras genitales: son lesiones que se caracterizan por la pérdida de continuidad en el epitelio, en el que se observa una necrosis previa. Constituyen un motivo de consulta frecuente. Las úlceras que aparecen en los genitales no son exclusivamente de transmisión sexual. La etiología infecciosa de transmisión sexual de estas lesiones son variadas.

En nuestro medio el herpes genital y la sífilis son los procesos más frecuentes.

Sífilis: es una infección sistémica de evolución crónica producida por Treponema pallidum. Presenta un período de incubación de 9 a 90 días con una media de 21 días, seguido de una lesión primaria o chancro con inflamación de ganglios regionales y un período secundario asociado a lesiones de piel e inflamación ganglionar generalizada. Posteriormente existe un período de latencia de varios años y, finalmente, un 30 a 50% de los casos no tratados presentan un período terciario caracterizado por destrucción mucocutánea, lesiones parenquimatosas, inflamación de la aorta y enfermedades del sistema nervioso central.

La clínica se puede dividir en 2 etapas: la llamada sífilis precoz, hasta los 2 años postinfección, y la sífilis tardía, a partir de los 2 años.

El tratamiento consiste en antibioticoterapia.

Herpes genital: es una de las ITS de etiología viral más frecuente, con aumento de su incidencia en los últimos tiempos. El agente Herpes Virus simples tipo II y tipo I, contienen ADN. La infección presenta 5 fases: infección primaria mucocutánea, infección ganglionar aguda, latencia, reactivación e infección recurrente. La infección se inicia con la exposición al virus, la inoculación con participación de células epiteliales, la replicación viral con lisis celular, la rápida respuesta inflamatoria  la posterior diseminación del virus por nervios sensitivos o autónomos hasta los ganglios regionales (sacros).

Para su tratamiento se manejan drogas antivirales. El tratamiento acorta los síntomas, pero no logra la eliminación de los virus.

Verrugas genitales – Condilomas acuminados: son formaciones verrugosas, vegetantes, de tamaño variable, que se localizan en la región genital y perianal, cuya etiología es viral: Papilomavirus humano (HPV). Este es una de las causas más frecuentes de ITS, tanto en hombres como en mujeres en todo el mundo. La infección se produce por contacto piel con piel, o piel con mucosa. La forma más importante de contagio es por vía sexual.

Se asocia una variedad de condiciones clínicas, que van desde lesiones inocuas cutáneas como pueden ser las verrugas, hasta el cáncer. La relación entre HPV y cáncer de cuello uterino se cree sea más fuerte que la existente entre el tabaco y el cáncer de pulmón.

Características y mecanismo de acción del VIH

Su tamaño es de aproximadamente 100 nanómetros.

Su estructura no es simétrica, presentando forma bastante esférica.

Posee una envoltura formada por doble capa de fosfolípidos con proteínas (glicoproteínas) denominadas glicoproteínas (gp) 41 y glicoproteína (gp) 120. Estas se presentan incluídas en la membrana sobresaliendo al exterior. En el interior está tapizada por una capa de proteína 17.

La nucleocápside está formada por dos moléculas de ARN asociadas a 3 enzimas denominadas proteasa, ingrasa y transcriptasa inversa o retrotranscriptasa o transcriptasa inversa.

Rodean el material genético y las enzimas una cubierta constituida por 3 proteínas: p7, p9 y p 24.

En su ciclo se distingue una etapa extracelular y una etapa intracelular. Esta última ocurre en células humanas principalmente linfocitos T, estas células reconocen a los antígenos por medio de moléculas situadas en su superficie (receptores) que reciben el nombre de CD4 y CD26. Las glicoproteínas del virus gp 41 y gp 120 actúan como antígenos. Las moléculas CD4 de las células T auxiliares las reconocen como tales y, en consecuencia, producen una sustancia encargada de estimular a los linfocitos B para la producción de anticuerpos específicos contra ellas.

Pero la interacción entre las glicoproteínas virales y los receptores celulares provoca la fusión de la cubierta del virus con la membrana celular facilitada por la proteína gp 41; en consecuencia, el genoma viral y las enzimas ingresan a la célula T. Se ha producido la infección viral. La gp 120 es la que se une al CD4, lo que deja al descubierto y posibilita la fusión de la gp 41 a la membrana celular.

La transcriptasa inversa utiliza las dos moléculas de ARN viral como matriz para la copia de ADN monocatenario. Luego la misma enzima se encarga de duplicar esa molécula de ADN. Para la síntesis de ADN utiliza los nucleótidos y la energía de la célula huésped. La enzima integrasa del virus, permite integrar este ADN al genoma de la célula. A este estado del virus se le llama provirus.

Cuando la célula se divide, el provirus se transmite a las células hijas junto con el ADN celular. Dentro de las células el provirus puede permanecer en estado latente durante mucho tiempo hasta que finalmente entre en actividad.

Entonces el ADN del VIH, utiliza enzimas celulares y sintetiza muchas moléculas de su propio ARN. Una parte de ellas, constituirá el genoma de una nueva generación de VIH; la otra parte actuará como ARN m y pasará a los ribosomas de la célula, formando las proteínas estructurales y de acción enzimática de los nuevos virus. Para esto, aprovecha las enzimas, aminoácidos y energía de la célula. La tercera de las enzimas -la proteasa- escinde las nuevas proteínas, permitiéndolas unirse al ARN y formar nuevas partículas víricas que salen por gemación o brotamiento de la célula e infectan otras células.

El curso natural de la infección por VIH en un paciente no tratado comienza con un notable aumento de la concentración sanguínea del virus y una disminución consiguiente de las células T CD4, que son las más dañadas del sistema inmune. Pero éste logra pronto recuperarse algo y mantiene los niveles de VIH bastante estables durante algunos años. Al final, no obstante, el virus gana la partida. Se diagnosticará SIDA cuando el nivel de células T CD4 caiga por debajo de 200 células por milímetro cúbico de sangre o cuando aparezcan las infecciones oportunistas que reflejan el fallo de la inmunidad.

clip_image002

clip_image004

clip_image006

Microorganismos y ciclos biogeoquímicos

Los microorganismos y su ambiente

Los microorganismos interaccionan con su entorno y a veces con sus procesos los modifican.

Los hábitats para microorganismos son excesivamente variados. Los factores ambientales (temperatura, pH, disponibilidad de oxígeno y de agua) afectan el desarrollo de los microorganismos en la naturaleza; pero es la concentración y la naturaleza de los nutrientes disponibles en un ambiente lo que finalmente dictará los tipos y cantidad de organismos existentes. En la naturaleza los microorganismos compiten activamente por los nutrientes, las especies con más éxito serán las que sean capaces de aprovechar los nutrientes disponibles en las condiciones ambientales dominantes. En los ambientes naturales los niveles de nutrientes son en general mucho menores que los de un cultivo en el laboratorio, entonces los niveles de producción de células y de crecimiento bacteriano son menores que en los cultivos de laboratorio. Los microorganismos son muy pequeños, sus hábitats son también muy pequeños. Los ecólogos microbianos utilizan el término microambiente para describir donde vive realmente un microorganismo. Una partícula de tierra puede contar con numerosos microambientes, esto lo podemos constatar estudiando la disponibilidad de oxígeno desde afuera a dentro en una partícula de tierra. Las zonas externas son aeróbicas y las internas anaeróbicas.

Esto sugiere que en una partícula de tierra podrían coexistir varios tipos fisiológicos de microorganismos.

Los anaerobios serían activos cerca del centro de la partícula.

Los microaerofílicos más afuera.

Los aerobios obligados podrían metabolizar en los 2 a 3 mm externos de la partícula.

Las bacterias aeróbicas facultativas podrían estar en toda la partícula. Los microambientes no permanecen constantes, son heterogéneos, es decir que sus condiciones pueden cambiar rápidamente.

En la naturaleza son raros extensos períodos de crecimiento exponencial. El crecimiento se presenta por rachas asociado a la disponibilidad de nutrientes.

Las tasas de crecimiento en la naturaleza son menores que el crecimiento máximo registrado en el laboratorio.

La fase de crecimiento exponencial no suele prolongarse mucho tiempo en el medio natural. El crecimiento suele producirse en etapas o períodos que están relacionados con la disponibilidad de nutrientes. La velocidad de crecimiento de los microorganismos en el medio natural suele estar muy por debajo de las velocidades máximas que se alcanzan en el laboratorio.

Las velocidades bajas de crecimiento se deben:

1) con frecuencia hay un bajo suministro de nutrientes

2) la distribución de nutrientes en el hábitat microbiano no es uniforme

3) excepto en contadas excepciones los microorganismos en la naturaleza no crecen en cultivo puro y deben soportar la competencia de otros microorganismos.

En algunos casos de competencia entre microbios, un organismo puede inhibir el crecimiento o el metabolismo de otros organismos, por ejemplo por un antibiótico. También se puede dar cuando un organismo produce un compuesto tóxico, por ejemplo ácido por la fermentación de azúcares.

Competencia y cooperación microbiana: la competencia entre microorganismos por los nutrientes puede ser muy intensa. Sobreviven los microorganismos mejor adaptados. En el caso más sencillo el resultado de una interacción competitiva dependerá de las velocidades de captación de nutrientes, las velocidades metabólicas inherentes y las velocidades de crecimiento. A veces los organismos no compiten sino que cooperan para llevar a cabo una transformación en particular que ningún microorganismo puede realizar solo. Este tipo de interacción se llama sintrofia y son cruciales para el éxito competitivo de muchas bacterias anaeróbicas. Para que se de una relación sintrófica dos o más microorganismos que participen en el proceso deben compartir el mismo microambiente, debido a que el producto del metabolismo de uno de los microorganismos, pueda ser fácilmente accesible para el segundo.

Ciclos biogeoquímicos

Se denomina ciclo biogeoquímico al movimiento de elementos químicos entre los componentes vivientes y no vivientes del ambiente (atmósfera y sistemas acuáticos) mediante una serie de procesos de producción y descomposición.

Los microorganismos participan íntimamente en las reacciones biogeoquímicas.

Gracias a los ciclos biogeoquímicos, los elementos se encuentran disponibles para ser usados una y otra vez por otros organismos; sin estos ciclos la vida se extinguiría.

Ciclo del carbono

El CO2 es tomado de la atmósfera en primer lugar por la fotosíntesis de las plantas terrestres y regresa a la atmósfera por la respiración de los seres vivos. Los organismos fotosintéticos están en la base del ciclo de carbono. La fotosíntesis anoxigénica es propia de los procariotas (bacterias) y la oxigénica se presenta en cianobacterias, algas y plantas superiores. La mayor parte de la fotosíntesis la llevan a cabo los fotótrofos oxigénicos, de modo que el ciclo del carbono y el oxígeno en la tierra están íntimamente entretejidos

El carbono fijado fotosintéticamente lo degradan varios organismos y da como resultado dos estados de oxidación del carbono: metano (CH4) y el bióxido de carbono (CO2.). Éstos dos productos gaseosos derivan de las actividades de las bacterias metanógenas, de organotrofos vía fermentación, de la respiración anaeróbica y de la respiración aeróbica. Cuando el metano es transportado a los ambientes aeróbicos es oxidado a CO2 por las bacterias metilotróficas, de ese modo el carbono regresa a CO2 a partir del cual el metabolismo autotrófico reinicia el ciclo.

Efecto ecológico de la tala de bosques y quema de combustibles fósiles.

Las plantas absorben el CO2 atmosférico como parte de su metabolismo natural, pero a medida que los seres humanos talan los bosques van disminuyendo la capacidad de los árboles de absorber ese CO2. Si se continúa con las deforestaciones y las quemas de combustibles el efecto invernadero se incrementará, y ello originará un aumento en la temperatura de la superficie terrestre, fenómeno conocido como calentamiento global. Este fenómeno a su vez provocará la fusión de los casquetes polares, aumento en el nivel del mar y las inundaciones de las zonas costeras.

Microorganismos que convierten celulosa en metano

Las bacterias celulolíticas, son las que inician la rotura del polisacárido típico la “celulosa”. Estas bacterias rompen la molécula de elevado peso molecular, dando lugar a celobiosa y a la glucosa libre. Luego otros microorganismos fermentadores primarios convierten la glucosa en diversos productos de la fermentación, entre los que destacan acetato, propionato, butirato, succinato, alcoholes, H2 y CO2. Todo el H2 producido en los procesos fermentativos primarios es consumido inmediatamente por consumidores de H2, tales como los metanógenos, homoacetógenos o bacterias sulfato reductoras (en ambientes que contengan suficientes niveles de sulfato). Además el acetato puede convertirse en metano por la acción de algunos metanógenos, pero todo esto deja una gran cantidad de carbono en forma de ácidos grasos y alcoholes. El catabolismo de estos compuestos los llevan a cabo los sintrofos.

Metano y metanogénesis

Aunque el metano es un componente menor del ciclo del carbono es de gran importancia en muchas situaciones especiales. Es un producto del metabolismo microbiano anaeróbico. El metano se produce por la acción de un grupo de microorganismos altamente especializados, las bacterias metanógenas que son anaerobios obligados. Estas bacterias emplean al CO2 como su aceptor de electrones terminal en la respiración anaerobia, convirtiéndolo en metano.

En ecosistemas anaeróbicos la limitante de la velocidad de la metanogénesis a partir de compuestos orgánicos es la etapa que implica la formación de acetato y H2, y no la terminal donde se forma el metano. Inmediatamente que se forma el H2 durante la fermentación, un metanógeno o algún reductor de sulfato lo consumen rápidamente. Las únicas condiciones en las que se acumula H2  en la naturaleza es cuando la metanogénesis y la reducción de sulfato se inhiben de alguna manera.  

Hábitats metanogénicos: a pesar de su anaerobiosis obligada y su metabolismo especializado están ampliamente distribuidos en el mundo. Aunque solamente en ambientes anaeróbicos (pantanos, ciénagas, rumen, sedimentos, arrozales) se encuentran altos niveles de metanogénesis, el proceso también se efectúa en hábitats que se podrían considerar aeróbicos, ejemplo un bosque o terreno de praderas; en éstos hábitats se efectúa en microambientes anaeróbicos como en el medio de terrones. La producción biogénica de metano por bacterias metanógenas excede considerablemente la velocidad de producción de los pozos de gas y otras fuentes abiogénicas. Los eructos de los rumiantes son la mayor fuente de metano biogénico. Es posible que el aumento en la atmósfera del metano observado en los últimos años se deba al aumento en la cantidad de rumiantes domésticos a nivel mundial. También encontramos metanógenos en el conducto gastrointestinal de mamíferos, en el intestino de insectos que se alimentan de madera. Se han encontrado metanógenos viviendo como endosimbiontes de ciertos protozoarios.

Ecosistema microbiano del rumen

Los rumiantes son mamíferos herbívoros que poseen un órgano especial el rumen (también llamado panza o herbario) donde se digieren la celulosa y otros polisacáridos de las plantas gracias a la actividad de las poblaciones microbianas especiales. Los ovinos, caprinos y  bovinos son rumiantes.

Fermentación en el rumen: Los mamíferos, y en realidad casi todos los animales, carecen de las enzimas necesarias para digerir la celulosa, pero todos los animales que subsisten de los pastos y de las plantas con hojas pueden metabolizar la celulosa gracias a la utilización de los microbios como agentes digestivos. Las características fundamentales del rumen como sitio de la digestión de la celulosa son su tamaño relativamente grande (100 a 150 litros en una vaca, 6 litros en una oveja), su posición en el tubo digestivo como el órgano donde llegan inicialmente los alimentos ingeridos. La alta temperatura constante (39°C), pH  invariable 6.5 y su naturaleza anaeróbica son factores importantes.

El alimento permanece en el rumen de 9 a 12 horas. Durante éste período las bacterias celulolíticas y protozoarios celulolíticos hidrolizan la celulosa en unidades de celobiosa y glucosa libre. La glucosa liberada experimenta una fermentación bacteriana con producción de ácidos grasos volátiles (AGV). Los ácidos grasos pasan a través de la pared del rumen hacia el torrente sanguíneo y el animal los oxida como su principal fuente de energía. Además de sus funciones digestivas, los microorganismos del rumen sintetizan aminoácidos y vitaminas, que son la fuente de éstos nutrientes para el animal.

Además de las bacterias en el rumen hay protozoarios que casi exclusivamente son ciliados. Muchos de estos protozoarios son anaerobios obligados (estrictos), propiedad rara entre los eucariotas. Los protozoarios ingieren bacterias, se piensa que podrían controlar la densidad de población de bacterias en el rumen. 

Una característica del ecosistema del rumen es su constancia. Estudiando distintos rumiantes se ha visto una constancia de las especies de bacterias, variando las proporciones de especies según la dieta.

Los caballos y los conejos son herbívoros, pero no rumiantes. Éstos animales tienen un estómago, pero emplean un órgano llamado ciego (pequeño órgano digestivo localizado antes del ano), en él se hace la fermentación celulolítica por medio de microflora celulolítica que no es la misma del rumen. En caballos y conejos la microflora celulolítica sale al exterior con las heces. Los conejos para recuperar ésta proteína suelen practicar coprofagia (ingestión de heces). 

Ciclo del nitrógeno

El nitrógeno existe en diversos estados de oxidación. La participación microbiana en el ciclo del nitrógeno es esencial. El principal reservorio de nitrógeno es la atmósfera, con 78%. La alta energía necesaria para romper el triple enlace del nitrógeno molecular significa que la reducción del N2 es un proceso que demanda energía. Los pocos organismos que utilizan Nson los que tienen la capacidad de fijar nitrógeno.

Este ciclo consta de las siguientes etapas:

1. Fijación del nitrógeno: consiste e la conversión del nitrógeno gaseoso (N2) en amoníaco (NH3). En esta etapa intervienen bacterias (que actúan en ausencia de oxígeno), presentes en el suelo y en ambientes acuáticos.

Ejemplos de bacterias fijadoras de nitrógeno:

· Bacterias de vida libre:

Aerobias:

Azotobacter

Cianobacterias

Anaerobias:

Clostridium

Bacterias fototrópicas rojas y verdes

· Bacterias simbióticas:

Rhizobium que viven en nódulos de las raíces de plantas leguminosas.

Bradhyrhizobium

Frankia

Cianobacterias de vida libre o simbiótica. Las cianobacterias de vida libre son muy abundantes en el plancton marino y son los principales fijadores en el mar. Además hay casos de simbiosis, como el de la cianobacteria Anabaena con helechos acuáticos del género Azolla, o el de algunas especies de Nostoc que crecen dentro de antoceros y otras plantas.

2. Nitrificación: Un grupo de bacterias presentes en el suelo, las Nitrosomonas y Nitrococcus (eubacterias), oxidan el amoníaco a nitrito.

Otro grupo de bacterias, Nitrobacter,  transforman el nitrito en nitrato, por este motivo no se encuentra nitrito en el suelo, que además es tóxico para las plantas.
La nitrificación es un proceso estrictamente aeróbico y se efectúa fácilmente en terrenos bien drenados a pH neutro, la inhiben las condiciones anaeróbicas o suelos demasiado ácidos. Si al terreno se adicionan materiales ricos en proteína, como estiércol o aguas de desecho, la velocidad de nitrificación se incrementa. Las plantas asimilan el nitrato fácilmente pero éste es muy soluble en agua y se extrae con facilidad de los suelos que reciben mucha lluvia. Así la nitrificación no es benéfica en la práctica agrícola. El amonio es catiónico y en consecuencia es fuertemente adsorbido por los minerales arcillosos cargados negativamente. El amoníaco  tiene un uso extenso como fertilizante nitrogenado y la adición de sustancias a los fertilizantes es común para inhibir el proceso de nitrificación. La adición de inhibidores de la nitrificación ha servido para incrementar grandemente la eficiencia de la fertilización y ayuda a evitar la contaminación de las vías de agua con el nitrato extraído de los suelos fertilizados.

3. Asimilación: las raíces de las plantas absorben el amoníaco o el nitrato, e incorporan el nitrógeno en proteínas, ácidos nucleicos y clorofila. Cuando los animales se alimentan de vegetales consumen compuestos nitrogenados vegetales y los transforman en compuestos nitrogenados animales.

4. Amonificación: consiste en la conversión de compuestos nitrogenados orgánicos en amoníaco. El nitrógeno presente en el suelo es el resultado de la descomposición de materiales orgánicos (plantas y animales muertos). Las bacterias y hongos que se encuentran en el suelo transforman los compuestos que contienen nitrógeno en amoníaco o ion amonio.

5. Desnitrificación: es el proceso que realizan algunas bacterias (bacillus, paracoccus, Pseudomonas) las cuales degradan nitratos liberando nitrógeno a la atmósfera a fin de utilizar el oxígeno para su propia respiración

Ciclo del Azufre

El volumen de azufre en la tierra se encuentra en sedimentos y en rocas, en forma de minerales de sulfato (principalmente yeso: CaSO4) y minerales de sulfuro (principalmente pirita: FeS2), aunque los océanos constituyen el depósito más significativo de azufre en la biosfera (en forma de sulfato inorgánico).   

Sulfuro de hidrógeno y reducción del sulfato

El producto final de la reducción del sulfato es sulfuro de hidrógeno (H2S), es tóxico y es un importante producto natural que participa en muchos procesos biogeoquímicos por ejemplo reaccionando con varios metales geológicos.

Es importante distinguir entre:

Reducción de sulfato asimilativa

Es el proceso mediante el cual una gran variedad de organismos vivos (incluyendo plantas superiores, algas, hongos y la mayoría de las bacterias) utilizan sulfato como fuente de azufre para la biosíntesis.

Reducción de sulfato desasimilativa.

Consiste en la capacidad de un grupo de microorganismos procariotas para utilizar sulfato como aceptor final en cadenas de transporte de electrones que generan energía.

Dicho grupo lo componen bacterias anaerobias obligadas conocidas como bacterias reductoras de sulfato.

Las bacterias reductoras de sulfato usan entre otros éstos donadores de electrones: H2, lactato y piruvato.

La reducción de sulfato se efectúa extensamente donde hay cantidades significativas de materia orgánica. En muchos sedimentos marinos, el nivel de reducción de sulfato está limitado por el carbono, y éste aumenta por la adición de materia orgánica. Esto es importante para la contaminación marina, dado que los lodos residuales, y la basura se arrojan al mar aumentando la materia orgánica de los sedimentos. Como el HS- es una sustancia tóxica para muchos organismos, su formación por reducción de sulfatos es potencialmente perjudicial.

Oxidación de sulfuros y azufre elemental

Las bacterias oxidantes del azufre y de sulfuros suelen ser quimiolitotróficas y producen sulfato, a menudo en forma de ácido sulfúrico, por lo que son responsables de la acidificación del ambiente. En condiciones  aeróbicas el sulfuro (HS-) se oxida espontánea  y rápidamente a pH neutro. Las bacterias oxidantes del azufre también son capaces de catalizar la oxidación del sulfuro, pero debido a que la reacción espontánea es rápida, la oxidación bacteriana del sulfuro sólo se da en estrechas zonas o regiones donde el H2S proveniente de áreas anaeróbicas se junta con el oxígeno de áreas aeróbicas. Si hay luz la oxidación anaeróbica del HStambién puede llevarse a cabo catalizándose por las bacterias fotosintéticas, pero se efectuará en áreas restringidas, generalmente en lagos, donde suficiente luz puede penetrar a zonas anaeróbicas.

El azufre elemental S0 es químicamente estable en la mayoría de los entornos en presencia de oxígeno, pero es oxidado fácilmente por las bacterias oxidantes del azufre. De las bacterias oxidantes del azufre, las del género Thiobacillus (quimiolitotrofas) son las que participan más frecuentemente en la oxidación del azufre elemental. El azufre elemental es muy insoluble y las bacterias que lo oxidan están adheridas muy firmemente a los cristales de azufre. De la oxidación del azufre elemental se obtiene iones sulfato e hidrógeno lo que produce una disminución del pH. El azufre elemental se agrega con frecuencia  a suelos alcalinos, con lo que se obtiene una disminución del pH, confiándose en los tiobacilos para que realicen la acidificación.

Ciclo del hierro

El hierro es uno de los elementos más abundantes en la corteza terrestre, pero es un componente relativamente menor en los sistemas acuáticos debido a su insolubilidad relativa en el agua. El hierro está presente en dos estados de oxidación, ferroso (+ll), y férrico (+lll) y la transformación bacteriana de éstos cationes es de gran importancia geológica y ecológica.

La reducción bacteriana del hierro férrico se lleva a cabo en ambientes anaeróbicos y da como resultado la movilización del hierro de los pantanos, ciénagas, y otros hábitats acuáticos.

La oxidación bacteriana del hierro ferroso se lleva a cabo significativamente sólo a pH ácido y es común en las regiones mineras de carbón, donde da como resultado un tipo de contaminación llamado desagüe ácido de la mina.

Historia de la Microbiología

La teoría de la generación espontánea (abiogénesis) que sostenía que podía surgir vida animal y vegetal (vida compleja) de forma espontánea, a partir de la materia inerte.

La observación superficial indicaba que surgían gusanos del fango, moscas de la carne podrida, cochinillas de los lugares húmedos, etc.

El italiano Redi fue el primero en dudar de tal concepción, luego fue Lázaro Spallanzani

El francés Pasteur fue quien acabó con la teoría de la generación espontánea.

Joseph Lister desarrolla el principio de la asepsia en la práctica quirúrgica.

1876-1884: Robert Koch

En su trabajo inicial, publicado en 1876, Koch estudió el carbunco, una enfermedad del ganado que en ocasiones también afecta al hombre. La enfermedad está causada, por una bacteria formadora de endosporas que llamamos Bacillus anthracis, y la sangre de un animal con carbunco está llena de células de esta gran bacteria. Mediante cuidadosos estudios microscópicos Koch puso de manifiesto que la bacteria estaba siempre presente en la sangre de los animales que presentaban la enfermedad. Sin embargo, la mera asociación de la bacteria con la enfermedad no demostraba realmente que la bacteria fuera la causa de la enfermedad; podría ocurrir que fuera un efecto de la enfermedad. Por eso, Koch demostró que era posible tomar una pequeña cantidad de sangre de un ratón enfermo, inyectarla en un segundo ratón y provocar en éste la enfermedad y la muerte. Tomando sangre de este segundo animal e inyectándola en otro obtenía de nuevo los síntomas característicos de la enfermedad. Repitiendo así el proceso hasta 20 veces demostró que la bacteria causaba el carbunco: el vigésimo ratón murió tan rápidamente como el primero y en cada caso Koch demostró por microscopía que la sangre del animal contenía gran cantidad de la bacteria formadora de endosporas.

Koch llevó este experimento aún más lejos. Demostró también que la bacteria podía ser cultivada fuera del animal en líquidos nutritivos y que, incluso después de muchas transferencias o resiembras de cultivo, la bacteria podía aún causar la enfermedad cuando se reinoculaba a un animal. Es decir, la bacteria de un animal enfermo y la mantenida en cultivo inducían los mismos síntomas de enfermedad tras su inoculación. Basándose en éste y otros experimentos Koch formuló los siguientes criterios, que en la actualidad reciben el nombre de postulados de Koch.

  1. El microorganismo debe estar presente en todos los individuos con la misma enfermedad.
  2. El microorganismo debe ser recuperado del individuo enfermo y poder ser aislado en medio de cultivo.
  3. El microorganismo proveniente de ese cultivo debe causar la misma enfermedad cuando se lo inocula a otro huésped.
  4. El individuo experimentalmente infectado debe contener el micoorganismo.

1857-1861: Louis Pasteur

Demostró el origen microbio de procesos de fermentación láctica, alcohólica, existencia de microorganismos anaerobios.

1880-1881: Louis Pasteur desarrolla vacunas frente a varias enfermedades  víricas. Realiza el descubrimiento de la isomería óptica (1848)

El origen de la Pasteurización está relacionado con los métodos utilizados por Pasteur al utilizar el calor como agente de preservación o de esterilización. La demostración de que los microbios no se generan espontáneamente lo estimuló a desarrollar técnicas para destruirlos y evitar o minimizar la contaminación posterior. Sus primeros estudios del calor como agente de preservación los llevo a cabo con el vino, y que el calentamiento a 55°C no alteraría en forma considerable el aroma del vino. Por lo tanto eso lo llevo al proceso de esterilización parcial, que pronto se conoció en todo el mundo bajo el nombre de 'pasteurización' y el cual se encontró aplicable al vino, la cerveza, la sidra, el vinagre, la leche, e incontables bebidas perecederas, alimentos y otros productos orgánicos.

La pasteurización no es sinónimo de esterilización porque en ella no se destruyen todos los organismos.

Dichos avances trajeron profundos cambios tecnológicos en la preparación y conservación de productos alimenti­cios y posteriormente también en otros procesos industriales.

La pasteurización es un proceso que hoy día tiene mucha importancia pues reduce la población microbiana en la leche y otros alimentos sensibles al calor.

En 1928 Alexander Fleming descubrió de forma accidental un hongo al que llamó penicilina,  capaz de inhibir el crecimiento de las bacterias. Más tarde este hongo fue identificado como Penicillium notatun.

miércoles, 30 de mayo de 2012

Cerebro

Cerebro

clip_image002

Peso aproximado en un adulto entre 1200 a 1400gr.

La corteza cerebral presenta surcos. A los surcos de mayor profundidad se les llama cisuras, siendo las más destacadas:

  • Cisura interhemisférica, que separa en la línea media los dos hemisferios
  • Cisura de Silvio
  • Cisura de Rolando.

Lóbulos cerebrales

Un lóbulo es la superficie entre dos o más cisuras.

Estas cisuras dividen cada hemisferio en: frontal, parietal, temporal y occipital,

Lóbulo Frontal. Tiene que ver con el movimiento (corteza motora), planificación de la conducta, el control de las emociones, el razonamiento y juicio. En la parte anterior de esta área se encuentra el área del lenguaje o de Broca.

Lesiones en el área de Broca y adyacencias provocan una disfunción del habla que se llama afasia expresiva o de Broca, la misma se caracteriza por porque el individuo tiene un habla lenta y con mucha dificultad para expresar las palabras o escribir frases dictadas aunque comprenden su significado. Esta forma de afasia se origina en el lóbulo frontal izquierdo.

Lóbulo Parietal. Situado por detrás de la cisura de Rolando, por encima de la cisura de Silvio y por delante de la cisura perpendicular externa Tiene que ver con el procesamiento de la información sensorial. Estímulos relacionados al tacto, presión, temperatura y dolor.

Lóbulo Temporal. Está situado por debajo de la cisura de Silvio aquí se encuentra el área auditiva, que recibe la información procedente de los oídos y es allí donde se produce la sensación auditiva. En este mismo lóbulo se encuentran centros relacionados con las emociones, personalidad, memoria y comportamiento.

En el lóbulo temporal se encuentra el área de Wernicke que determina que las palabras emitidas y escuchadas tengan sentido, sean comprensibles y se distingan de otros sonidos.

Lóbulo Occipital. Está situado por detrás de la cisura perpendicular externa, aquí está el área visual, que recibe la información proveniente de los ojos. Una vez integrada y procesada, se elaboran las respuestas visuales.

lunes, 28 de mayo de 2012

Relaciones intraespecíficas e interespecíficas

Relaciones intraespecíficas

Las relaciones intraespecíficas son que se establecen entre organismos de la misma especie.

Tipos:

· Competencia

La competencia entre individuos de la misma especie se puede producir por ejemplo por alimento, luz solar, espacio, refugio.

· Cooperación

Este tipo de interacciones puede manifestarse como sociedades: Como ejemplo se pueden citar cardúmenes de peces, bandadas de aves y las abejas.

Relaciones interespecíficas

Son las relaciones que se dan entre individuos de diferentes especies pertenecientes a distintas poblaciones pero integrantes de una misma comunidad

Tipos

Inquilinismo: Consiste en que una especie (denominada inquilina) habita en el interior de otro individuo sin perjudicarle. Ejemplo: el pez aguja que vive en el interior de la holoturia o el búho que vive dentro de un árbol como refugio

Depredación: es la relación en la que uno (denominado presa) de los dos individuos pertenecientes a distintas especies sale claramente perjudicado, tanto que sirve de alimento para el otro (depredador). Por ejemplo león-cebra.

Simbiosis: "Literalmente significa "vivir juntos", se define como una interacción estrecha entre organismos de especies diferentes durante un tiempo prolongado. Considerada en su sentido más amplio, la simbiosis incluye el parasitismo, el mutualismo y el comensalismo"

Parasitismo: En esta relación una de las especies (parásito) vive beneficiándose de la otra (individuo hospedador), provocándole a esta un prejuicio o la muerte.

Hay dos tipos de parasitismo:

· -Ectoparásitos: viven fuera del hospedador: por ejemplo piojos y sanguijuelas.

· -Endoparásitos: el parásito vive dentro del hospedador: Tenias.

Comensalismo: relación en la que una población se beneficia en tanto otra no se perjudica ni se beneficia". Por ejemplo la garcita bueyera es un ave que se encuentra en las patas del ganado. Cuando el ganado remueve el suelo al caminar, la garcita bueyera aprovecha a encontrar presas de allí con mayor facilidad.

Mutualismo: Es una relación donde, los miembros de las poblaciones participantes obtienen beneficio mutuo.

Hay dos tipos de mutualismo: obligatorio y facultativo.

El mutualismo obligatorio, ha logrado que las poblaciones que interactúan hayan evolucionado de tal manera que una no puede vivir sin la otra.
Ejemplo: Líquenes. (Asociaciones de dos poblaciones de distintas especies: hongos y algas)

Otro ejemplo son las bacterias que habitan en el tracto digestivo de los rumiantes. Ellas rompen los enlaces de la celulosa haciéndola digerible para el mamífero y las bacterias obtienen el alimento y un ambiente adecuado para su crecimiento.

En el mutualismo facultativo dos poblaciones se asocian y se benefician mutuamente, pero pueden prescindir de la asociación ej: las abejas se alimenta del néctar de las flores y en el momento que recogen el polen polinizan las flores femeninas cuando se introducen en ellas.

Humedales

Los humedales son ecosistemas donde la inundación temporal o permanente es el factor que determina el tipo de comunidades biológicas
Tres tipos de humedales
· Influidos por agua marina: son los humedales marinos y costeros.
Humedales de Santa Lucía
· Influidos sólo por agua dulce.
Humedales del este (sitio Ramsar), los esteros de Farrapos e islas del río Uruguay (sitio Ramsar) y los humedales de Carrasco.
· Construidos por el hombre para tratamiento de efluentes, para cultivos y otros fines.
Características de los humedales
· Inundación temporal o permanentemente.
· Vegetación adaptada a las condiciones de inundación.
· Suelos negros y poco permeables, contienen gran cantidad de materia orgánica.
· Terreno con escasa pendiente, por esa razón el terreno se inunda.
Funciones ecológicas de los humedales
· Reservorios de agua que sirven como fuente para la recarga de los acuíferos.
· Protección contra la erosión
· Cumplen la función de depuradores.
· Controlan inundaciones
· Son reservorios de biodiversidad

Flora y fauna de los humedales
Adaptaciones de la vegetación al medio acuático.
Hidrófitas: incluye plantas que se desarrollan sobre un suelo periódica o permanentemente cubierto por agua.
Características estructurales y fisiológicas de las plantas hidrófitas
· Tejidos con grandes espacios de aire (llamados aerénquimas),
· Tolerancia a vivir en ambientes con poco oxígeno a nivel de suelo y a bajos niveles de radiación solar como, por ejemplo, ocurre en las plantas acuáticas sumergidas.
Plantas sumergidas: se hallan dentro del cuerpo de agua y suelen estar arraigadas al fondo. Por ej. la Elodea y Vallisneria.
Plantas flotantes libres: compuesta por: camalotes, repollito de Agua, Lenteja de Agua.

Plantas flotantes arraigadas: son aquellas plantas arraigadas con algunas hojas flotantes en la superficie del agua como por ejemplo: amapola de agua.

Plantas emergentes: el Junco, la Tiririca, la espadaña, la totora, el caraguatá o cardo.
Clasificación de las Hidrófitas
Categoría Características Ejemplos
Plantas anfibias Se las encuentra en las orillas
de los cuerpos de agua
Ceibo. Sauce criollo, Acacia de bañado, Sarandí.
Plantas emergentes Pueden estar temporal o permanentemente inundadas en la base, no toleran inundaciones prolongadas en la planta entera. Junco, Tiririca, Totora, espadaña, caraguatá o cardo.
Planta flotantes arraigadas Plantas que están sujetas al fondo por raíces, con los tallos sumergidos, pero que las hojas flotan en la superficie del agua. Amapola de agua.
Plantas flotantes libres No están arraigadas por lo que flotan en la superficie. Camalote, repollito de agua, acordeón de agua, lenteja de agua.
Plantas sumergidas Plantas enraizadas o no, que están totalmente sumergidas, salvo por órganos reproductores (flores). Elodea, Vallisneria, Cabomba.

Incluso a veces se encuentran dentro de este ambiente algunos árboles que se adaptan muy bien, como por ejemplo: ceibo, sarandí colorado, acacia mansa y sauce criollo lo que provee de importantes sitios de nidificación para muchas especies de garzas.

La diversidad de aves en los bañados es muy alta, sobre todo hablando de aves acuáticas: el Cisne de Cuello Negro, el Coscoroba, el Chajá, la Espátula Rosada, el Carao, el Caracolero, diferentes especies de garzas, cuervillos, gallinetas y gallaretas, patos.
Dentro de los pájaros es frecuente observar el Pecho Amarillo, el Federal, el Alférez, el Garibaldino, varios furnáridos como la Pajonalera Pico Curvo, el Junquero , el Siete Colores de Laguna.





































Material de apoyo humedales

Material de apoyo

clip_image002

Biomas del Uruguay

clip_image004

Humedales

FUNCIONES:

· Absorben el exceso de agua en temporada de lluvia, evitando inundaciones en los biomas lindantes.

· Almacenan agua con la cual se disminuye el impacto de las sequías.

· Regula el flujo hídrico en los ríos.

· Purifican el agua.

· Recargan las napas freáticas.

· Son un valioso reservorio de biodiversidad.

· Sus suelos son muy ricos en nutrientes.

A nivel mundial son unos de los ecosistemas más productivos al optimizar el rendimiento del flujo de energía y el ciclo de la materia.

Turismo y recreación.

Recursos alimentarios (varios).

Superficie ocupada en Uruguay:

Lagos y lagunas artificiales, 4.000 Km2.

Bañados, 4.000 Km2.

En Uruguay:

a) Bañados del este.

b) Esteros de Farrapos e islas del río Uruguay.

Otro humedal de máxima importancia son los Bañados del río Santa Lucía.

Todos los humedales comparten una propiedad primordial: el agua, que juega un rol fundamental en el ecosistema.

Esto tiene efectos muy importantes sobre la diversidad biológica que habita en los humedales que debe desarrollar adaptaciones para sobrevivir a estos cambios.

Los humedales generalmente sustentan una importante diversidad biológica y en muchos casos constituyen hábitats críticos para especies seriamente amenazadas o migrantes.

Vegetación de los humedales

La vegetación propio de los humedales comprende tanto plantas avasculares(algas, musgos acuáticos y hepáticas) como plantas vasculares(helechos y plantas con semillas).

El término hidrófita hace referencia a “cualquier planta que crece en el agua o en un sustrato al menos periódicamente deficiente en oxígeno como resultado del excesivo contenido de agua”

En el medio acuático el aprovisionamiento de gases, la temperatura y las condiciones de luminosidad son muy distintas. Dadas estas particulares condiciones, las hidrófitas poseen una serie de adaptaciones:

(1) Espacios aéreos en el interior de tallos, hojas y raíces que permiten el intercambio de gases y la flotación. Estos espacios se encuentran en un tejido llamado parénquima aerífero o aerénquima.

(2) Las partes sumergidas generalmente no tienen cutícula, lo que les permite absorber minerales y gases directamente del agua.

(3) No necesitan tejido de sostén, ya que el agua las mantiene erguidas

(4) Las que están totalmente sumergidas no tiene estomas para realizar el intercambio gaseoso (pues no los necesitan). Las que tienen sus hojas flotantes los presentan en la parte superior de la hoja (parte no sumergida) (cara adaxial), utilizándolos para el intercambio gaseoso.

clip_image006clip_image008
Parénquima aerífero- tallo de elodea Estoma

Clasificación de las Hidrófitas

Categoría

Características

Ejemplos

Plantas

Anfibias

clip_image010

Se las encuentra en las orillas

de los cuerpos de agua

Ceibo. Sauce criollo, Acacia de bañado, Sarandí.

Plantas

emergentes

clip_image016

Pueden estar temporal o permanentemente inundadas en la base, no toleran inundaciones prolongadas en la planta entera.

Junco, Tiririca, Totora, espadaña, caraguatá o cardo.

Planta flotantes arraigadas

clip_image009

clip_image015

Plantas que están sujetas al fondo por raíces, con los tallos sumergidos, pero que las hojas flotan en la superficie del agua.

Amapola de agua.

Plantas flotantes libres

clip_image014

No están arraigadas por lo que flotan en la superficie.

Camalote, repollito de agua, acordeón de agua, lenteja de agua.

Plantas sumergidas

clip_image013

clip_image012

clip_image011

Plantas enraizadas o no, que están totalmente sumergidas, salvo por órganos reproductores (flores).

Elodea, Vallisneria, Cabomba.

clip_image018

a) Plantas anfibias

b) Plantas emergentes

c y d) Plantas flotantes arraigadas

e, f, g) Plantas sumergidas

h) Plantas flotantes libres.

Plantas Anfibias

Ceibo (Erythrina cristagalli)

Árbol de madera blanda y liviana; según el lugar en que se encuentre es caducifolio o conserva buena parte de sus hojas. Necesita vivir cerca del agua y se desarrolla mejor a pleno sol. Tiene raíces resistentes.
Ramas tiesas y espinosas. Las flores, de un brillo sedoso, de 3cm. cada una, forman magníficos, grandes grupos.
clip_image020

Acacia de bañado (Sesbania punicea )

La acacia de bañado es un arbusto o árbol pequeño deciduo, sin espinas (hasta 4 m de alto), nativo de Uruguay, Paraguay, Argentina y Brasil. Cuenta con hojas compuestas de 10-20 cm de largo; cada una con 12-28 folíolos verde oscuros dispuestos en 6-14 pares opuestos.

clip_image022

Sauce Criollo (Sálix Humboltiana)

clip_image024Árbol típico de los bancos inundables de arena, limo y arcilla del Delta y de la ribera platense. Es un árbol de gran porte, alcanzando hasta 15 metros de altura. Tronco erecto, corteza gruesa pardo- grisácea o pardo- rojiza. Las ramas abiertas, no péndulas como en el sauce llorón. Hojas alternas, caedizas, simples, lanceoladas con borde aserrado de color verde claro.

Plantas emergentes

clip_image026

Junco (Scirpus Calefornicus)

clip_image028

Totora (Typha latifolia)

clip_image030

Caraguatá (Eryngiun Faniculatum)

clip_image032

Espadaña (typha)

Plantas flotantes arraigadas

clip_image034

Camalotillo (Nymphoides humboldiana)

clip_image036

Nenúfar

Plantas flotantes libres

clip_image038

Repollito de agua (Pistia stratiotes)

clip_image040

Lenteja de agua (Lemna minor)

clip_image042

Camalote (Eichornia crassipes)

Plantas sumergidas

clip_image044

clip_image046

Elodea (Egeria densa)

clip_image048

clip_image050

clip_image052

clip_image054

clip_image056

clip_image058

Cisne de cuello negro

clip_image060

Gallareta

clip_image062

El federal

clip_image064

Chajá

clip_image066

Carao

clip_image068

Garza blanca

Comentarios

HTML Comment Box is loading comments...